Double-click this headline to edit the text.

En nuestro afán por mejorar en todas. nuestras actividades, hemos tenido el honor de poder colaborar con Productores independientes Zamoranos (PINZA), para poner en valor todas sus maravillosos productos. Además, el marco para llevar a cabo esta cata de sus productos no podía ser mejor: la zona de cafetería del Teatro Ramos Carrión.

En la cata, que tuvo lugar el viernes 30 de septiembre, conocimos y probamos los productos Zamoranos de:
- Vermú Abadía de Aribayos 
- Vino de Bodegas Castro Mendi
- Licores Cervato
- Tapa Queso Hircus con miel Prado Concejo y nibs de chocolate Refart

Pinza nace con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la provincia fomentando los pequeños productores de la zona.

Desde la asociación queremos seguir mostrando nuestro apoyo por los productos de nuestra querida provincia y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de esta Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora.

La cata fue un gran éxito de participación y, al finalizar la misma, los asistentes (socios y no socios) pudieron adquirir los productos catados.  

¡Nos encanta recorrer la provincia de Zamora! Esta vez, hemos puesto el foco en la comarca de Aliste para conocer varios de sus puntos fuertes: las setas, la gastronomía y, claro, su aspecto religioso y semana santero.


En primer lugar, visitamos el Centro de Interpretación de las Especies Micológicas de Rabanales donde los 19 socios de La Santa Merienda conocimos de la mano de Pedro Gómez cuales son las especies de setas más comunes de la zona, así como un acercamiento al mundo micológico en general. 

Centro de Interpretación de las Especies Micológicas de Rabanales


Tras esta visita, nos fuimos a recuperar fuerzas a Casa Fidel, en San Vitero, un auténtico templo gastronómico de Aliste, en el que saboreamos croquetas de boletus, hamburguesa de mollejas y bizcocho borracho de Alcañices, entre otras exquisiteces. 

Hamburguesa de mollejas y bizcocho borracho de Alcañices


La última parada fue en Alcañices, para realizar una visita guiada a la exposición Salus 2022, que causó una gran impresión entre todos los socios. Para terminar, acudimos a la Iglesia Parroquial de Alcañices dónde conocimos un poco las tradiciones e imágenes que componen la Semana Santa de la villa.


Una visita a la que acompañó el tiempo y que dejó un gran sabor de boca a todos los socios participantes. 


linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram